Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

la impprtancia del lenguaje no verbal en la diplomacia

Imagen
  La importancia del lenguaje no verbal en las relaciones internacionales Es fácil ensayar las palabras, pero el cuerpo no miente, se debe mostrar coherencia entre las cosas que decimos verbalmente y con lo que el cuerpo comunique, en momentos de tensión dice más como actuamos que lo que decimos, la importancia del lenguaje no verbal está en que el análisis de estos gestos o posturas servirá para prever decisiones, alianzas y futuras tensiones. Importancia historica Tanto la diplomacia como el lenguaje no verbal son ciencias bastante antiguas. La gesticulación, el habla, la expresión oral y plena del lenguaje corporal estuvieron presentes desde las civilizaciones más antiguas, pues desde los tiempos del hombre cavernícola veíamos cómo la comunicación era verbal o no verbal. La gesticulación, el lenguaje no verbal, está relacionado como una parte del sistema nervioso, ante diversas situaciones o contextos. La necesidad de su análisis Aprender a leer y a controlar el lenguaje no ve...

El poder del lenguaje no verbal

Imagen
Gestos que gobiernan En la política y en la comunicación no todo lo que se dice son palabras. Detrás de cada gesto, mirada, postura o apretón de manos se esconde un mensaje y una razón. El estudio del lenguaje no verbal es esencial para el éxito de las relaciones internacionales y la diplomacia, pues incluso el silencio tiene cosas que comunicar. Los grandes líderes mundiales son analizados por lo que dicen, hacen y por lo que no. ¿Qué es el lenguaje no verbal? El lenguaje no verbal abarca la comunicación con señas, gestos, posturas, y cualquiera que no use palabras. A nivel diplomático, el lenguaje no verbal puede reforzar o contradecir el mensaje que se desea comunicar; en la diplomacia una parte del éxito en las relaciones radica en qué medida se interpretan estas señales de manera correcta. Lenguaje universal y lenguaje cultural Es importante saber que acciones como sonreír o fruncir el ceño son expresiones universales para mostrar una reacción a una situación, hay otras expresi...

Hablar sin palabras: lo que tu lenguaje corporal dice de ti

  Gestos de manos Un apretón de manos firme y manteniendo contacto visual significa apertura y amabilidad un apretón débil significa sumisión  un apreton prologado e incómodo podría ser algo hostil y agresivo Evitar el apreton de manos significa rechazo, tension y se concidera una falta de respeto Entrelazar los dedos de las manos significa formalidad y control Las manos detras de la espalda significan confianza y autoridd Entrelazar los dedos sobre la mesa es simbolo de una postura cerrada y nerviosismo  Apuntar con el dedo significa dominio y agresividad Las palmas abiertas denotan honestidad Una gesticulacion amplia significa entusiasmo  Gestos con carga cultural Inclinación de cabeza en Asia oriental significa respeto. Beso en la mejilla en Europa o en  America  significa respeto. Juntar las manos en el pecho en la India, Nepal o el Tíbet es un saludo espiritual, y una muestra de respeto. La mano sobre el pecho en Medio Ori...