El poder del lenguaje no verbal
Gestos que gobiernan
En la política y en la comunicación no todo lo que se dice son palabras. Detrás de cada gesto, mirada, postura o apretón de manos se esconde un mensaje y una razón. El estudio del lenguaje no verbal es esencial para el éxito de las relaciones internacionales y la diplomacia, pues incluso el silencio tiene cosas que comunicar. Los grandes líderes mundiales son analizados por lo que dicen, hacen y por lo que no.
¿Qué es el lenguaje no verbal?
El lenguaje no verbal abarca la comunicación con señas, gestos, posturas, y cualquiera que no use palabras.
A nivel diplomático, el lenguaje no verbal puede reforzar o contradecir el mensaje que se desea comunicar; en la diplomacia una parte del éxito en las relaciones radica en qué medida se interpretan estas señales de manera correcta.
Lenguaje universal y lenguaje cultural
Es importante saber que acciones como sonreír o fruncir el ceño son expresiones universales para mostrar una reacción a una situación, hay otras expresiones que son más culturales y pueden significar cosas distintas dependiendo el contexto o sitio geográfico o cultural, pues gestos amistosos en América como saludar con un beso en la mejilla podría incomodar a las personas en Asia, también las muestras de respeto en Asia podrían considerarse un acto de sumisión en América.
nos explica como el cuerpo influye en las relaciones laborales y personales y que imagen reciben los demás de nosotros
ResponderBorrarEs un muy buen artículo gracias a él entendí bien lo que es un lenguaje no verbal.¡Gracias!
ResponderBorrarMuy buena redacción ,que nos explica el como podemos expresarnos sin palabras ,muy buena redacción 20/10 y god
ResponderBorrarHay que poner en práctica el que estén
ResponderBorrarEn la misma frecuencia nuestra voz y cuerpo, muy interesante