la impprtancia del lenguaje no verbal en la diplomacia
La importancia del lenguaje no verbal en las relaciones
internacionales
Es fácil ensayar las palabras, pero el cuerpo no miente, se
debe mostrar coherencia entre las cosas que decimos verbalmente y con lo que el
cuerpo comunique, en momentos de tensión dice más como actuamos que lo que
decimos, la importancia del lenguaje no verbal está en que el análisis de estos
gestos o posturas servirá para prever decisiones, alianzas y futuras tensiones.
Importancia historica
Tanto la diplomacia como el lenguaje no verbal son ciencias bastante antiguas. La gesticulación, el habla, la expresión oral y plena del lenguaje corporal estuvieron presentes desde las civilizaciones más antiguas, pues desde los tiempos del hombre cavernícola veíamos cómo la comunicación era verbal o no verbal.
La gesticulación, el lenguaje no verbal, está relacionado como una parte del sistema nervioso, ante diversas situaciones o contextos.
La necesidad de su análisis
Aprender a leer y a controlar el lenguaje no verbal es un hábito de la diplomacia. Fundamental en los estudios biológicos que el gran verificador sobre tus actitudes externas es tu lenguaje corporal. Por ejemplo, en un cara a cara político antes del debate o multilateral, es simplemente necesario ser bastante observador con el lenguaje corporal de las contrapartes, ya que tendremos indicios sobre sus posturas y futuras acciones y palabras, es decir, saber leer el lenguaje no verbal es como predecir el futuro, y el saber controlar el propio es no permitir que otros lo hagan con el suyo, más que una ciencia es un arte.
Influencia mediática
La percepción que los ciudadanos tienen de sus líderes y representantes, los medios de comunicación están atentos de cualquier gesto o postura que pueda beneficiar o perjudicar la imagen pública de líderes y diplomáticos.
Aumenta la credibilidad
Quienes dominan el lenguaje no verbal pueden generar una mayor seguridad, autoridad o cooperación mostrando un lenguaje corporal más abierto.
Previene mal entendidos
Como se mencionó antes, hay que tener cuidado con diversos gestos o posturas que podrían entenderse e interpretarse de una manera distinta dependiendo el entorno geográfico o de la cultura local, por lo que el correcto estudio del lenguaje no verbal de una manera cultural puede evitar que posteriormente se creen tensiones o malentendidos en las relaciones.
es bueno en el aspecto de que con acomodarnos de una mala manera ya decimos algo de nosotros y en como nuestra actitud nos puede ayudar s influir en los demás
ResponderBorrarBastante bien redactado la información ,nos habla de manera clara y precisa ,20/10 y god
ResponderBorrarEs un buen punto de vista lo dices pues es importante saber reflexionar sobre la importancia del lenguaje verbal y no verbal
ResponderBorrarMe hiciste reflexionar sobre el lenguaje no verbal de las posturas, no sabia que influye de gran manera
ResponderBorrar