Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

complejo de las naciones unidas: su peso simbólico

Imagen
La sede de las Naciones Unidas en Nueva York no es solo un edificio, sino un complejo diplomático altamente simbólico y funcional. Representa los ideales de paz, cooperación internacional y diplomacia multilateral. Ubicación : A orillas del East River, en Manhattan (entre las calles 42 y 48, Primera Avenida). Estado legal especial : Aunque está en territorio estadounidense, goza de extraterritorialidad , como si fuera territorio internacional. Está bajo la administración de la ONU. Los principales lugares del complejo son: -El secretariado, que son las oficinas del complejo -Sala de la asamblea general con capacidad para 1,800 personas, alli se realizan conferencias y reuniones -edificio de conferencias de la ONU, para reuniones del consejo de seguridad y otros organos -Plaza y jardines exteriores

los simbolos en la diplomacia

Imagen
  ¿Qué son los símbolos en diplomacia? Son gestos, objetos, rituales, colores, lugares o acciones que tienen un significado político o cultural y que se utilizan para expresar respeto, alianza, protesta, poder o reconciliación entre naciones o líderes. Símbolos visuales Banderas : La colocación, tamaño y orden puede reflejar jerarquías o relaciones (por ejemplo, una bandera ondeando a media asta como señal de luto o respeto). Escudos, emblemas y sellos oficiales : Reforzadores de la soberanía y legitimidad estatal. Símbolos espaciales y arquitectónicos Lugares de encuentro : Elegir una ciudad o edificio específico para una cumbre puede tener una carga simbólica (por ejemplo, Ginebra como ciudad neutral). Distribución en las salas : La colocación de los asientos en una reunión puede implicar igualdad, jerarquía o tensión.

la trasendencia de la diplomacia en las redes sociales en la era moderna

Imagen
en tiempos modernos, ya no importa solo lo hecho o dicho en encuentros oficiales o cumbres internacionales, la globalización y digitalización del planeta juegan un papel crucial en las relaciones de poder mundiales, por ejemplo, en días recientes, hemos visto una serie de confrontamientos entre Donald Trump y Elon Musk, esto derivado a la renuncia de Musk en el gobierno y despues de una serie de acusaciones en X, esto derivo en tensiones dentro del gobierno de Trump y represalias contra las empresas de Musk por lo que este termino ofreciendo una disculpa, aqui logramos ver la importancia de las redes sociales y de los medios de comunicacion en las relaciones diplomaticas internas y externas, como esta hay muchas otras ocaciones en que la influencia mediatica ha puesto sobre la cuerda floja los intereses de una nacion como lo fue el breve cierre de TikTok en estados unidos. de esta forma podemos darnos cuenta lo imporante que es la libertad de expresion y el poder mediatico que infuye l...

Ejemplos reales

1. El apretón de manos entre Trump y Macron (2017) Durante la primera reunión oficial entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente francés Emmanuel Macron, el apretón de manos llamó la atención de medios y analistas. Fue largo, firme e incluso tenso, al punto de que los nudillos de ambos se blanquearon. Macron, posteriormente, admitió que no fue un gesto casual, sino una señal de que “no haría ninguna concesión, ni siquiera simbólica”. En este gesto se jugó una lucha de poder silenciosa, típica del lenguaje no verbal diplomático. 2. El “contacto cero” entre Putin y Merkel Angela Merkel, canciller alemana, es conocida por su aversión a las demostraciones físicas de afecto. En varias cumbres con el presidente ruso Vladimir Putin, se ha podido observar una distancia física marcada. En 2007, Putin incluso llevó su perro labrador a una reunión con Merkel, sabiendo que ella tenía fobia a los perros. Aunque nunca lo reconoció públicamente como una táctica intimidatoria, el ...