la impprtancia del lenguaje no verbal en la diplomacia

La importancia del lenguaje no verbal en las relaciones internacionales Es fácil ensayar las palabras, pero el cuerpo no miente, se debe mostrar coherencia entre las cosas que decimos verbalmente y con lo que el cuerpo comunique, en momentos de tensión dice más como actuamos que lo que decimos, la importancia del lenguaje no verbal está en que el análisis de estos gestos o posturas servirá para prever decisiones, alianzas y futuras tensiones. Importancia historica Tanto la diplomacia como el lenguaje no verbal son ciencias bastante antiguas. La gesticulación, el habla, la expresión oral y plena del lenguaje corporal estuvieron presentes desde las civilizaciones más antiguas, pues desde los tiempos del hombre cavernícola veíamos cómo la comunicación era verbal o no verbal. La gesticulación, el lenguaje no verbal, está relacionado como una parte del sistema nervioso, ante diversas situaciones o contextos. La necesidad de su análisis Aprender a leer y a controlar el lenguaje no ve...